jueves, 31 de julio de 2014

Profesor de 52 años de edad es encontrado con una adolescente en un alojamiento

Cuando estaba en el interior de un alojamiento del distrito de La Banda de Shilcayo, la policía intervino a un docente de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de Tarapoto, en donde se encontraba en una de las habitaciones junto a una menor de 16 años de edad, horas después se descartó que la adolescente era su alumna, sin embargo las autoridades educativas anunciaron investigar el caso.
La intervención policial se produjo a las 8:30 de la noche del miércoles cuando los agentes de la Oficina Regional de Inteligencia de San Martín tuvieron la confirmación que el profesor Mauro Trauco Fernández de 52 años de edad, estaba en una de las habitaciones del alojamiento Primavera con una adolescente con la que pretendía mantener un encuentro amoroso. El docente se mostró sorprendido al verse rodeado de agentes encubiertos y no opuso resistencia, inmediatamente fue conducido junto a su acompañante a la Comisaría de La Banda de Shilcayo, donde quedó en calidad de custodia, cinco horas después la menor fue entregada a sus padres que estuvieron contrariados en todo momento. Al cierre del presente informe, el imputado era interrogado en la Fiscalía de La Banda de Shilcayo y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. 
Docente intervenido

miércoles, 30 de julio de 2014

Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín recomendará para San Martín programa informático

La Corte Superior de Justicia de Junín fue uno de los ganadores al premio de Transparencia y Acceso a la Información, otorgado por Ciudadanos al Día (CAD), por la implementación de un servicio de consultas de expedientes judiciales en el centro penitenciario de La Merced. En entrevista a Esmelín Chaparro Guerra, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín,  se comprometió a recomendar al presidente del Poder Judicial, para que San Martín sea la segunda región en implementar ese servicio.
Chaparro Guerra manifestó que los internos de dicho penal no tenían acceso a la información oportuna sobre el estado de sus expedientes judiciales lo que repercutía directamente en el tiempo de reclusión por falta de información y al mismo tiempo eran sorprendidos por algunos abogados con la finalidad de sacarles dinero para que busquen información al respecto.
Para cambiar esta realidad, la Corte Superior de Justicia de Junín implementó, en el Establecimiento Penitenciario La Merced, módulos de atención que cuentan con un sistema oportuno de seguimiento de procesos judiciales. Ello gracia a las tecnologías de la información a la que tienen acceso, lo que se puede replicar en otros penales del país. .
Ahora, los reclusos pueden visualizar el estado real de sus expedientes judiciales en los módulos de auto atención. Incluso pueden imprimir constancias de dicho seguimiento para evitar ser sorprendidos por tinterillos que buscan clientes en las cárceles de todas las regiones.
Cuando se le preguntó al presidente de la Corte Superior de Junín que se necesitaba para que los penales de San Martín pueda acceder a ese programa, respondió que solo decisión y se comprometió a recomendar a las autoridades judiciales que sea nuestra región la segunda en contar con este innovador sistema.
Dr. Esmelin Chaparro Guerra

martes, 29 de julio de 2014

Policías de Tarapoto infringen reglamento Nacional de Tránsito

Por disposición del Ministerio del Interior, la Policía Nacional viene realizando tres megaoperativos por día en la jurisdicción de Tarapoto, donde decenas de conductores de vehículos son intervenidos por infringir el reglamento de tránsito, sin embargo son los mismo custodios del orden que cometen infracciones en el frontis de la sede del Escuadrón de Emergencia 105, cada vez que son convocados a reunión por su comando.
Todos los lunes, el coronel Teobaldo Torrejón Peña, jefe de la Dirección Territorial de San Martín se reúne con el personal policial y ofrece conferencias de prensa para dar a conocer los logros que vienen obteniendo en las intervenciones policiales, a donde acuden más cerca de doscientos efectivos, que dejan mal estacionados sus motocicletas, en la cuadra doce del jirón Alfonso Ugarte, donde está ubicado el local de Radio Patrulla.

Cada vez que hay esas reuniones se puede observar hasta cuatro filas de motocicletas en el frontis del local policial y en calles aledañas hasta dos filas, situación que genera caos vehicular por casi 45 minutos, donde incluso son los mismo oficiales que también cometen infracciones al reglamento de tránsito. 

viernes, 25 de julio de 2014

“El Chorry” se roba el show en el desfile por Fiesta Patria

Mardonio Arévalo Chujandama, es un personaje folclórico de Morales que sufre problemas mentales, sin embargo su condición física no fue impedimento para robarse el show durante el desfile por Fiestas Patrias, al pasar por el estrado oficial fue aplaudido por la población y las autoridades de ese distrito.
Arévalo Chujandama quien también es conocido con el apelativo “El Chorry” durante el desfile caracterizó al libertador José de San Martín, y desfiló junto a los integrantes de la Oficina Municipal de las Personas con Discapacidad (OMAPED). Nancy Vásquez Vela, responsable de la OMAPED de Morales manifestó que el popular “Chorry” fue quien escogió que héroe iba a caracterizar y se mostró entusiasmado en desfilar, es por ello que desde muy temprano esperó su turno para pasar por el estrado oficial, donde fue ovacionado por la gente.

Integrantes de la comunidad gay denuncian discrimnación

Integrantes de la comunidad gay de Tarapoto, se reunieron con el gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín, con la finalidad de presentar un reclamo contra el personal del cuerpo de Serenazgo, porque consideran que constantemente son agredidos verbalmente cada vez que los intervien.
Thaís Isuiza Tuanama, quien lidera una asociación de gay y travestis manifestó que sus compañeros que realizan trabajos sexuales son intervenidos durante los operativos, donde son insultados con palabras irreproducibles, es por esta razón que se consideran discriminados por los agentes del cuerpo de Serenazgo.

El comandante Carlos Ramírez Neira, gerente de Seguridad Ciudadana los recibió en su despacho y tras dialogar varios minutos con los integrantes de la comunidad gay, les prometió que conversará con los serenos para que cambien de actitud. Por su parte los travestis que realizan trabajos sexuales en las calles, se comprometieron a buscar otro lugar para esa actividad y evitar dar una mala imagen a la ciudad. 


jueves, 24 de julio de 2014

Menor de trece años de edad fue drogada y violada a orillas del río Shilcayo

Drogada, desnuda y con signos de haber sido ultrajada sexualmente fue encontrada una adolescente de aproximadamente trece años de edad a orillas del río Shilcayo, cerca del sector Cerro Escalera de Tarapoto, una vecina de la zona al encontrarla tendida sobre una piedra se comunicó inmediatamente con los serenos (Agentes Municipales de Seguridad) quienes lo trasladaron a un establecimiento de Salud donde su caso se mantiene en absoluta reserva.
un Mototaxista identificado como Godbin Tananta Putpaña, al momento de llevar una pasajera al sector Ahuashuiyacu  fue testigos cuando una moradora del lugar pedía apoyo para la menor, que se encontraba inconsciente y al despertar solo balbuceaba para señalar que vive en la asociación de vivienda Las Brisas de La Molina del distrito de La Banda de Shilcayo. La víctima al momento de ser conducida en un patrullero del Serenazgo hablaba incoherencia y aparentaba estar drogada, lo poco que habló solo dijo donde vivía, sin embargo antes de volver a perder el conocimiento no reveló su nombre. 
Lugar donde fue encontrada la víctima

miércoles, 23 de julio de 2014

Estudiante del Colegio Juan Miguel Pérez Rengifo se suicida ahorcándose con una sábana

Una adolescente de catorce años de edad se quitó la vida, ahorcándose con una sábana en la sala de su vivienda, su madre al encontrarla colgada en una de las vigas trató de auxiliarla, sin embargo fue demasiado tarde, porque la menor ya era cadáver ante la sorpresa de sus familiares y amigos, quienes protagonizaron dramáticas escenas de dolor.
La victima de iniciales ZMCR, era natural de Iquitos, cursaba el tercer año de segundaria en la Institución Educativa Juan Manuel Pérez Rengifo de Tarapoto, horas antes estuvo tranquila y no mostró evidencias de la fatal determinación que tomaría a las siete de la noche, los desgarradores gritos de su madre alarmó a los vecinos, quienes se constituyeron a la vivienda de la menor que yacía en el suelo, luego que su madre trató de reanimarla.

El hecho se produjo en la cuadra cinco de la avenida Circunvalación, los familiares de la víctima evitaron brindar declaraciones a la prensa, sin embargo entre el vecindario trascendió que la menor mostró preocupaciones porque habría sacado malas notas y temía ser reprendida por su madre, a diferencia de otros casos, la suicida no dejó ninguna carta de despedida.

Las condiciones climáticas par este jueves


Adolescente es obligado a comer excremento, tras intentar robar en una vivienda

Cansados de tantos robos que ocurren en la parte alta del distrito de La Banda de Shilcayo, vecinos de la asociación de vivienda Pachacútec obligaron a un adolescente de quince años de edad a comer excremento, luego  de ser encontrado en el interior de una casa, donde pretendía sustraer algunos artefactos, también lo castigaron  cortándolo el cabello.
Varios vecinos de la zona coincidieron en señalar que no era la primera vez que el adolescente de iniciales JPCHP entra a robar en las viviendas, es por este motivo que lo trasladaron a la loza deportiva de la zona, donde fue presentando a la población, para que tengan cuidado con él.
El intervenido en todo momento alegó inocencia, señalando que solo ingresó a ese inmueble a coger frutas, sin embargo fue desmentido por uno de los vecinos identificado como Marciano Tananta De La Cruz, quien manifestó que vio al menor forzando la puerta para ingresar, es por ello que solicitó apoyo para intervenirlo.
Una vecina al reconocer al menor como de los sospechosos del robo en su vivienda, agarró excremento con una hoja de cocona y obligó a comerlo, para evitar que cometa alguna fechoría en el futuro y dar un escarmiento a otros jóvenes que vienen ocasionando robos en ese sector de La Banda de Shilcayo.

Los serenos del distrito bandino evitaron que la población siga castigando al menor, luego fue puesto a disposición de la comisaría de esa jurisdicción. 

martes, 22 de julio de 2014

Solo para la región San Martín

Añadir leyenda

Liberan a estudiante de la Escuela Técnica, sindicado de pertenecer a “Los Malditos del Triunfo”

 El cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Libertad, liberó al estudiante de la Escuela Técnica de la Policía Nacional de Tarapoto, que fue intervenido el 26 de junio del presente año, tras ser sindicado de pertenecer a la banda delictiva “Los Malditos del Triunfo”, tras obtener su libertad se reintegró a su centro de estudio.
Richard Omar Ventura Guerrero de 24 años de edad, fue intervenido la madrugada del 26 de junio, porque era sospechoso de ser parte de esa organización criminal, sin embargo a pesar de ser liberado será investigado por los delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, extorsión, homicidio calificado y lesiones graves.
Al día siguiente de su captura, Ventura Guerrero fue trasladado en un avión policial a Trujillo, para ser puesto a disposición del juzgado que lleva el caso de “Los Malditos del Triunfo”, sin embargo por no haber elementos de convicción quedó en calidad de investigado, debiendo afrontar el proceso en libertad, es por esta razón que hace unos días se reincorporó a la Escuela Técnica Policial, donde fue recibido con alegría por sus compañeros.
Como se recuerda, la Policía Nacional del Perú realizó un megaoperativo en Lima, Trujillo, Chiclayo y Tarapoto, culminando con la intervención de más de 40 personas que fueron involucradas en esa banda delictiva, solo algunos fueron liberados por falta de elementos de convicción. 

lunes, 21 de julio de 2014

Más de 100 encargados de contrataciones públicas en Iquitos fueron capacitados sobre SE@CE

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado-OSCE capacitó a más de 100 representantes de 50 instituciones públicas, encargados de las contrataciones públicas de la región de Loreto en el manejo de la nueva plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0.
 Esta capacitación fue realizada del 16 al 18 de julio, en Iquitos, como parte de la última etapa de capacitaciones que desarrolló el OSCE  en las regiones del oriente del país sobre la plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0..
 A través del SE@CE 3.0, los proveedores podrán registrar sus procesos de contratación de acuerdo a ley, formular consultas y observaciones, así como solicitudes de elevación de bases y presentar directamente las propuestas en los procesos electrónicos, sin necesidad de acudir hasta la entidad pública.
 El SE@CE 3.0 es una herramienta que permite validar información, tanto del Registro Nacional de Proveedores - RNP, Sunat e Infobras durante el proceso de registro de información de los procesos de selección convocados por las diferentes entidades públicas, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, supervisadas por el OSCE.
 Entre las entidades que fueron capacitadas figuran, Gobierno Regional Loreto sede central, y unidades ejecutoras, Municipalidades Provinciales de Loreto, de Mariscal Ramón Castilla, de Maynas,  Municipalidades Distritales de Belén, de Padre Marquez, de Putumayo, de Punchana, de Sapuena, de Puinahua, de Napo, Empresa de Regional de Servicios Públicos de Electricidad del Oriente, Sunat Loreto, Minag-  Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo, EPS Sedal Loreto S.A., Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana - I.I.A.P., Corte Superior de Justicia de Loreto, entre otros.

domingo, 20 de julio de 2014

Capturan al principal sospechoso del asesinato de estudiante tabalosino

Un Joven de 21 años de edad fue detenido por agentes de la Comisaría de Tabalosos, tras ser sindicado de ser el responsable del asesinato de un alumno de la Institución Educativa 092 de ese distrito, según las primeras investigaciones los móviles del crimen sería pasional, ya que el intervenido también estaba enamorado de la pareja de la víctima, a pesar de ser tío de la adolescente.

Este domingo  el intervenido cuya identidad se mantiene en reserva fue trasladado a Lamas para pasar reconocimiento médico, este lunes será puesto a disposición del Poder Judicial donde se determinará su situación jurídica. El cuerpo de  Michael Pérez Chujutalli de 18 años de edad, es velado en el barrio Huimba de Tabalosos, donde sus amigos y familiares claman justicia para que este crimen no quede impune. 

sábado, 19 de julio de 2014

Asesinan a puñaladas a estudiante de secundaria en el distrito de Tabalosos

Con dos puñaladas en el pecho fue asesinado el viernes por la noche, un alumno de la Institución Educativa 092 del distrito de Tabalosos, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado por la madrugada en la parte posterior de su plantel, donde horas antes los estudiantes, docentes y padres de familia participaron de los juegos florales en ese colegio.
El alumno de 17 años de edad, horas antes de ser encontrado sin vida, estuvo junto a sus compañeros de estudios disfrutando del evento de su plantel, el hallazgo de su cuerpo cerca de la quebrada Chumbaquihui con dos puñaladas en el pecho conmocionó a la población tabalosina, sin embargo las móviles del crimen se desconocía hasta el cierre de la presente nota informativa.

Los familiares de la víctima tras enterarse del hecho, llegaron al lugar del crimen y al identificar el cadáver protagonizaron dramáticas escenas de dolor. Entre sus compañeros de estudio trascendió que el autor sería el padre de su enamorada, que viene siendo investigado por la Policía Nacional. El cuerpo del adolescente fue trasladado a la morgue de Lamas, para la necropsia de ley.


viernes, 18 de julio de 2014

Eliminan enjambre de abejas del puente Atumpampa

Tras varios intentos fallidos de retirar el enjambre de abejas africanas que se posesionó del puente Atumpampa en Tarapoto, personal de la Municipalidad Distrital de Morales con apoyo de un apicultor de la zona y de algunas instituciones, lograron eliminarlo luego de incinerar el panal, devolviendo la tranquilidad de a los vecinos.
Desde hace varios días decenas de personas fueron víctimas de picaduras de las abejas, el personal especializado que trató de erradicarlo también fueron atacados es por esta razón que tomaron la decisión de incinerarlos ya que cada vez se mostraban más agresivas y los transeúntes eran los que más peligro corrían.
Como se recuerda, las abejas atacaron  a decenas de personas que transitaban por el puente en motocicletas y camionetas, dos fueron conducidas de emergencia al centro de Salud de Morales, donde quedaron internadas.

Capturan en Jaén y Tarapoto a supuestos asesinos de empresario Pedro Llacsahuanga

Luego de seis meses de ser buscados intensamente por el asesinato del empresario Pedro Llacsahunga Sánchez, agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal intervinieron en Jaén y Tarapoto a cuatro personas sindicadas de haber participado en el crimen. Entre los detenidos está la ex esposa de la víctima y un abogado que era amigo del occiso.
Los detenidos fueron identificados como Selmira Delgado Requejo de 38 años de edad, ex esposa de la víctima, Luis Quiroz Saldaña, el abogado Juan Hildefonso Adrianzen Carreño y Nidian Mejía Sánchez, este último fue intervenido en Tarapoto, tras ser sindicado de asesinar con dos impactos de bala al empresario cajamarquino, mientras atendía en su ferretería, ubicado en la cuadra doce de la Vía de Evitamiento.
Las tres personas detenidas en Jaén fueron trasladas ayer a Tarapoto, para ser puestos a disposición del Poder Judicial, sin embargo hoy se determinará la situación jurídica de los imputados. Familiares de la víctima revelaron que Luis Quiroz Saldaña actualmente es pareja de Selmira Delgado y fue el primero en ser detenido, su captura permitió conocer a los demás involucrados.
Conocida la noticia de la captura de las cuatro personas, los hermanos y primos de Pedro Llcsahuanga Sánchez llegaron a Tarapoto, para exigir justicia, es por esta razón que ayer realizaron protestas en el frontis del Ministerio Público y del Poder Judicial, cuando los procesados eran conducidos a la División de Investigación Criminal, casi fueron linchados por los familiares de la víctima.
Como se recuerda, Llacsahunga Sánchez fue acribillado el 29 de enero del presente años, quince días después falleció en una clínica limeña a donde fue transferido de emergencia, antes de morir reveló el nombre de los supuestos asesinos.

jueves, 17 de julio de 2014

Recluyen en el penal de Tarapoto a alcalde de Juanjui

Por disposición del juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín, el alcalde de la provincia de Mariscal Cáceres fue recluido con prisión preventiva en el establecimiento Penal de Tarapoto, donde permanecerá durante nueve meses, tiempo establecido para que concluyan las investigaciones y determinar su grado de responsabilidad en los delitos que se le imputan.
Renán Saavedra Sandoval, tendrá que afrontar el proceso en prisión, porque el Fiscal Anticorrupción lo denunció por el presunto delito de concusión, luego que un empresario lo sindicó de haberle exigido cinco mil nuevos soles para que lo favorezca en una licitación, para que se encargue de una obra pública, sin embargo el juez Luis Yovera desestimó procesarle por colusión al no encontrar elementos suficientes.
Por su parte el abogado Oscar Cabrera, responsable de la defensa técnica del alcalde Renán Saavedra, no estuvo de acuerdo con la decisión del juez Luis Yovera, es por ello que interpondrá recurso de apelación, teniendo ocho días para hacerlo.
El burgomaestre juanjuiano antes de ser recluido manifestó que se trata de una patraña en su contra y tratan de desprestigiarlo políticamente, luego pidió a su familia que confíen en él, porque se considera inocente.

miércoles, 16 de julio de 2014

Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA avanza su construcción dentro de los plazos establecidos

El nuevo Centro de Alto Rendimiento (CAR), que se ubica en el ala este de la Villa Deportiva Nacional del Instituto Peruano del Deporte (IPD), avanza en su construcción (hasta el 15 de julio del presente año) en un 75 por ciento (físico) y un 50 por ciento en el aspecto económico en casi siete meses de iniciada la obra.

Así se pudo comprobar en la inspección que se realizó este martes a cargo del presidente del IPD, Francisco Boza Dibos.

Esta importante infraestructura, que debe entregarse a fines de octubre, servirá para albergar a los deportistas calificados con miras a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canada 2015 y los Juegos Panamericanos Lima, Perú 2019, está valorizada aproximadamente en 162 millones de soles (construcción e implementación)y es financiada con recursos propios del IPD.

La empresa ejecutora del Proyecto del nuevo Centro de Alto Rendimiento es la constructora COSAPI.

“La construcción del nuevo centro de Alto Rendimiento ingresa a su etapa final y se constituirá en una gran obra que beneficiará sin duda a los deportistas que se preparan para las altas competencias. El Gobierno Central, a través del IPD, impulsa la capacitación de los deportistas para optimizarlos y podamos cosechar triunfos a nivel internacional con miras a los Juegos Panamericanos del próximo año en Canadá y los que organizaremos en Lima el 2019”, indicó el presidente del IPD, Francisco Boza Dibos.

Distinguen a 19 instituciones con e Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014

La décima edición del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública organizado por Ciudadanos al Día (CAD) distinguió a 19  instituciones públicas y privadas que destacaron por su labor de generar confianza y acercarse al ciudadano a través de Buenas Prácticas, con programas y resultados concretos. Durante diez años la región San Martín no logra obtener un reconocimiento pese que esta vez el Gobierno Regional estuvo nominado en la categoría Nutrición Infantil.
En la competencia fueron seleccionadas un total de 320 casos de Buenas Prácticas en Gestión Pública que fueron presentadas 110 entidades públicas de 15 departamentos del país representados. Así mismo, se presentaron 6 entidades privadas en asociación con entidades públicas y 2 consulados peruanos en el extranjero en el concurso anual organizado por el Ciudadanos Al Día  conjuntamente con la Defensoría del Pueblo, la Universidad del Pacífico y el Grupo El Comercio.
Del total de casos, se destaca una gran presencia de entidades del Gobierno Nacional (59%), Municipios Distritales (17%), Municipios Provinciales (15%), Gobiernos Regionales (1%), Organismos Constitucionalmente Autónomos (8%), entre otros.
Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día, señaló que el objetivo del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública es reconocer las mejores  prácticas en el Estado por lo que durante una década, el Premio ha permitido generar estándares en la gestión pública para ponerla al servicio del ciudadano.
En 2012, La Institución Educativa Túpac Amaru de Tarapoto, fue finalista en el tema de Medio Ambiente, mientras que el  año pasado la Municipalidad Distrital de Jepelacio fue nominada en Gestión Ambiental, esta vez fue el Gobierno Regional de San Martín, que quedó entre los mejores en Nutrición Infantil, premio que se llevó la Municipalidad de Provincial de Coronel Portillo.